El teatro infantil, ese niño olvidado 1/5
Hoy comenzamos una serie de entradas que defienden el teatro infantil, y lo quieren hacer más grande. Se dice que los niños dicen la verdad, que viven en un mundo de fantasía, que son la
Hoy comenzamos una serie de entradas que defienden el teatro infantil, y lo quieren hacer más grande. Se dice que los niños dicen la verdad, que viven en un mundo de fantasía, que son la
A continuación, publicamos una muy buena recomendación de nuestra compañera Virginia- Piensa mal… ºTODO DEPENDE DE LA POSICIÓN… Hacerlo de pie fortalece la columna,boca abajo estimula la circulación de la sangre,boca arriba es más placentero,hacerlo solo
Hoy os traemos la siguiente pieza teatral, para que se pueda comprobar cual es la actualidad, y que se está haciendo: La Muerte Es Breve- Julio Fernández Peláez. Extraído de su página. http://d1.scribdassets.com/ScribdViewer.swf?document_id=21760703&access_key=key-1ki1e20s6zscj8jl18xp&page=1&version=1&viewMode=list
Consejos teatrales. Cuando el actor se equivoca en su papel o en sus movimientos, el director debe corregirle desde el principio. Es importante que esto sólo lo haga el director. En ningún caso puede un
El ensayo general. Cuando la obra se tiene ya dominada hay que hacer un ensayo general: la obra se representa tal y como se hará el día del estreno: con los vestuarios y decorados adecuados,
EL OFICIO DE ACTOR Buzeando en los mundos de internet, he encontrado un documental imprescindible que todo actor debería ver. Documentales tan interesantes y reveladores como el que hoy te acercamos, os lo dejo para
En el escenario. Los primeros ensayos servirán para perfilar las primeras escenas. No hace falta que asistan todos los actores; es preferible que asistan sólo los que aparecen en dichas escenas. Tampoco hace falta que
EN CASA. Uno de los trabajos más importantes del actor se realiza en su casa. Allí hay que estudiar el papel y asimilar su personaje. Cada actor debe hacerse preguntas sobre su personaje o hacerle
ELECCIÓN DEL ESPECTÁCULO. Los primeros espectáculos de un grupo deben ser sencillos y cortos, sin problemas en lo referente a decorados o a cuestiones técnicas, y con papeles no muy largos. También es importante que
El GRUPO Trajes multicolores, máscaras fantásticas, focos que se encienden, olor a maquillaje, telones que suben y bajan, disfraces, libretos, risas… y una emoción a raudales son elementos que entran en juego cuando un grupo