27 octubre, 2010
0 Comments
4 categories
Como finalización de nuestra exposición de publicaciones en los periódicos de Jerez, aunque también aparezcan en las respectivas agendas de dichos periódicos, hoy miércoles nos quedamos con La Voz de Jerez, día de víspera de nuestra 5ª actuación, cuando aun quedan algunas entradas (muy pocas, dense prisa). Hoy día de ensayo general y de final de preparativos.
CULTURA
El arte al servicio de la integración
Actores y artistas han decidido aportar su talento, interpretación y creación, de forma altruista, para apoyar la labor que el Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN) lleva realizando en Jerez desde hace 18 años
22.10.10 – 11:51 –
Actores y artistas han decidido aportar su talento, interpretación y creación, de forma altruista, para apoyar la labor que el Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN) lleva realizando en Jerez desde hace 18 años. Así, el próximo 28 de octubre, en la sala de actos de Cajasol de Plaza La Marina, el Grupo Teatro Jerez representará la obra ‘PARA2’, una pieza de humor compuesta por siete sketches que ya ha sido representada con éxito en otros escenarios. Las entradas del acto ya se pueden conseguir a través de un donativo de 3 euros en los diferentes puntos de venta. Ese mismo día, durante el acto, el pintor senegalés Bounama Yade donará una de sus obras para ser sorteada entre los asistentes al evento.
Otro de los actos programados para recaudar fondos para la causa es una exposición múltiple sobre la diversidad que se realizará en el Café Bar Damajuana. En este vento participarán seis pintores de distintas tendencias y procedencias. Los artistas que participarán son: Alberto Tarsicio de Torre del Mar (Málaga), Bounama Yade, de St. Luis (Senegal), Javier Rueda Salido de Torre del Mar (Málaga), María Maza de Barbastro (Huesca) y los jerezanos José Carlos Jiménez Camacho y Victoria Barba Gálvez. Toñi García, miembro de la junta de CEAIN, asegura que “el hilo conductor ha sido trabajar por la diversidad, la integración. Una forma de colaboración voluntaria”, mientras que Tatiana Garrigós, miembro del Grupo de Teatro de Jerez, confía en que esto «cree ejemplo y el resto de grupos y asociaciones pongan su arte al servicio de la integración».