0 Comments

Seguimos avanzando en nuestro particular repaso en la historia del teatro en Jerez, hoy nos quedamos con los años desde el 1900 al 1926, año de comienzo de la obra del teatro Villamarta:

– 1918 – Programa de una representación de la Pasión y Muerte de Jesús, por la Cia. Vergara-Calvet, en el Teatro Eslava, en la Cuaresma del año 1918. Existió en Jerez, y en toda España, en tiempos pasados, una antigua costumbre de representar teatro sacro, inspirado en la pasión y muerte de Cristo, en los días de Cuaresma que antecedían a la celebración de los oficios y procesiones de la Semana Santa. Así ocurría en los teatros jerezanos de finales del siglo XIX y principios del XX.

1918 – Fernando Romero se ha propuesto una tarea nada fácil: trasladar al flamenco ‘ Historia de un soldado’, la célebre obra que Igor Stravinsky compusiera en 1918, en plena I Guerra Mundial. El bailaor sevillano estrena en el Teatro Villamarta, dentro del XIV Festival de Jerez, un montaje en el que estará acompañado por Manolo Marín e Isabel Bayón. Leer más María José franco debuta en el Villamarta con ‘Al compás del viento`.

1926 – De estilo regionalista andaluz, el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera es obra de Teodoro Anasagasti, construido en 1926. Plantea una alternativa racional dentro de su natural respeto al entorno urbano. Pese a sus reducidas dimensiones , la sabia organización espacial y la llamativa belleza de su fachada imponen su presencia sobre el conjunto vecino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts