0 Comments

En el artículo de ayer dijimos que las formas dramáticas se dividían en tres: mayores, menores y musicales. Hoy vamos a hablar de éstas últimas, las musicales. Las formas dramáticas musicales se dividen en:

OPERA: obra dramática cantada con acompañamiento e ilustraciones orquestales y escenas de ballet. Creada en Florencia a fines del siglo XVI, por iniciativa del conde Bardi.

OPERETA: espectáculo teatral que incluye, diálogo, música, y baile, y se apoya en temáticas románticas o frívolas.

ZARZUELA: forma escénica musical, en la que el canto y el baile alternan con el dialogo hablado. Se cultivo en España en el siglo XVII.

MELODRAMA: pieza teatral que surgió a mediados del siglo XVII, en la que el texto va unido a un fondo musical.

Profundicemos sólo con la ópera, mañana más.

http://documents.scribd.com/ScribdViewer.swf?document_id=2892958&access_key=key-1xri9v6gmtn1ln42b7n8&page=&version=1&auto_size=true

Read this doc on Scribd: Ópera

http://www.goear.com/files/localplayer.swf

http://www.sonowebs.com/tts.swf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts