0 Comments

Consejos teatrales.

  • Cuando el actor se equivoca en su papel o en sus movimientos, el director debe corregirle desde el principio. Es importante que esto sólo lo haga el director. En ningún caso puede un actor interrumpir el ensayo si él u otros compañeros se equivocan.
  • Los actores deben procurar desde el principio no dar la espalda al público y no taparse unos a otros, a no ser que el desarrollo de la función lo requiera.
  • El actor, ya en los ensayos, debe preparar su salida a escena concentrándose en la situación de su personaje.
  • En escena sólo estarán los actores precisos. No deben estar los que no aparecen en ese momento de la obra.
  • Los actores que no estén en escena deben estar en silencio y con atención, favoreciendo la concentración de los compañeros que en ese momento sí están actuando.
  • Al final del ensayo, el grupo debe reunirse para comentario y enriquecer el espectáculo. De las decisiones que se adopten, hay que tomar nota para aplicarlas en el siguiente ensayo.
  • Es muy bueno que, de vez en cuando, el grupo entero celebre una fiestecita o una merienda. Todas las cosas que contribuyen a que todos sean más amigos repercutirán en bien del espectáculo.
  • Antes de estrenar el espectáculo, conviene hacer publicidad. Para ello aprovecharemos todas las posibilidades que tengamos: carteleras, emisoras de radio cercanas, revistas escolares… Hay que hacer ambiente y crear una buena predisposición por parte del público. La publicidad es cosa de todos.

Después de esto solo me queda añadir, que cuanto nos queda por aprender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts