0 Comments

Después de realizar la selección antes de las vacaciones estivales, y de estar durante el verano en contacto con los grupos que han sido seleccionados, por razones ajenas a Grupo Teatro Jerez, el ciclo de TEATRO 4ª Pared sufre la siguiente modificación: 
1º) 14 DE NOVIEMBRE- ESCUELA TEATRO EXPERIMENTAL JEREZ. Locuras de amor
2º) 12 DE DICIEMBRE- TROTEATO- CONIL. Por Narices
3º) 9 DE ENERO- ALEX GÓMEZ y otros. Monólogos tardíos
4º) 13 DE FEBRERO- LA BARANDA TEATRO- CÁDIZ. I Love Clown Locura
5º) 20 Y 21 DE MARZO- GRUPO TEATRO JEREZ. Nombres x confirmar
6º) 17 DE ABRIL- Queda libre. Estamos preparando monólogos.
7º) 15 DE MAYO- POSTEATRO- JEREZ. La Cebra Camila INFANTIL
8º) 12 DE JUNIO- Queda libre. Posible fin de curso de los talleres de Grupo Teatro Jerez.

Por tanto en vez de empezar en Octubre lo haremos en Noviembre con la Escuela Teatro Experimental Jerez, lo harán el 14 de noviembre en el Ateneo Cultural Andaluz (Tabanco Cruz Vieja), sobre las 21 horas.
Nombre del grupo:
Alumnos/as Escuela de Teatro Experimental.
Nombre del director:
Rafael Contreras Doña.
Reparto:
Pilar Alvero- Cristina Domínguez- Stefannia Coppola- José Nogales-Sara Barquero- Lola Mendoza- Carme Yélamo- Margarita Ríos- Carmen Vidal- Salvador Arcos
Cantante: Alberto Díaz.

Breve historia del grupo:
La Escuela de Teatro Experimental nace en 2011 dentro de la Escuela de Terapia Gestalt SAL, como un taller para teatro para adultos. En éste, el teatro es una herramienta de autoconocimiento y experimentación al servicio del autodesarrollo y la promoción personal. Desde entonces, hemos representado distintas piezas teatrales y espectáculos de monólogos siempre como producto del trabajo de los alumnos/as durante el curso. Hemos adaptado desde Chejov, hasta monólogos de humor, ejercicios de mimo callejero, actuando desde teatros de barrio, hasta salas como Pay Pay de Cádiz, y distintos bares musicales de Jerez y El Puerto

Nombre de la obra:
“Locuras de amor”
Breve sinopsis:

Al ritmo de canciones que hablan de amor y desamor, de nostalgia de tiempos pasados y de pasión, se suceden una serie de situaciones donde vemos representados el deseo, la norma, el aburrimiento, la nostalgia, la infidelidad, la locura.. en definitiva las distintas facetas de ese sentimiento universal que mueve el mundo. Es una adaptación libre de distintas piezas de José Luís Alonso de Santos, y sus cuadros de humor y amor al fresco.

Enlace página web del grupo
Página facebook del grupo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts