23 febrero, 2013
0 Comments
3 categories
Ya hemos empezado a hablar de nuestra obra de creación propia «Blanco y Negro», y además tenemos una pestaña en nuestra web, que nos informa de más detalles (AQUÍ).
En la primera entrada, explicamos que esta obra es una obra de teatro experimental, y hoy avanzamos que estaría encuadrada dentro del teatro del absurdo, ya que sus personajes aunque pueden ser sacados de la realidad, no dejan de ser absurdos, al igual que las situaciones que se crean en la trama.
Pero que es el teatro del absurdo:
El Teatro del Absurdo es un término empleado por el crítico Martin Esslin en 1962 para clasificar a ciertos dramaturgos que escribían durante la década de 1950, principalmente franceses, cuyo trabajo se considera como una reacción contra los conceptos tradicionales del teatro occidental.
El teatro del absurdo no es un movimiento y los autores no tienen contextos homogéneos. Lo que tienen en común es el rechazo generalizado del teatro realista y su base de caracterización psicológica, estructura coherente, trama y confianza en la comunicación dialogada.
Cada obra crea sus propios modelos y características implacables de lógica interna: cómica, triste, patética, macabra, humillante, angustiosa o violenta.
Y nuestra obra es cómica, es una comedia, que explicaremos en el siguiente desglose, que es y por qué.