9 enero, 2009
0 Comments
1 category
El miércoles pasado en el curso que estamos recibiendo sobre teatro, empezamos a tratar la formación del actor y antes de entrar en más detalles nos gustaría hablar del método por excelencia:
Es el método de actuación creado por el maestro Konstantín Stanivslasky, que consiste, entre otras cosas, en aprender a usar el cuerpo del artista y a expresar emociones mediante la representación interna de las mismas, contrariamente a lo que se usaba en su época, que era representar únicamente el aspecto externo o físico de la emoción. En Stanivslasky, el actor no debe sólo «representar» sino «vivir» su parte.
Es el método de actuación creado por el maestro Konstantín Stanivslasky, que consiste, entre otras cosas, en aprender a usar el cuerpo del artista y a expresar emociones mediante la representación interna de las mismas, contrariamente a lo que se usaba en su época, que era representar únicamente el aspecto externo o físico de la emoción. En Stanivslasky, el actor no debe sólo «representar» sino «vivir» su parte.
Stanislavski en realidad no escribió acerca de un método, sino que asi se interpretó después. En realidad escribió bitácoras acerca de su trabajo como director y actor. Antes que él nadie había realizado un trabajo tan sistematizado, de ahi sea tan importante para el teatro. Stanislavski tuvo básicamente dos visiones de lo que es la actuación, la primera se basaba en la memoria emocional, el si condicional y la lógica de cada acción, por ello esta etapa es naturalista. La segunda etapa apenas y la trabajó, pues murió poco tiempo después, en ella se dió cuenta de que las acciones físicas son la clave de la actuación. Posteriormente otros teatreros desarrollaron las acciones fìsicas, en especial Gerzi Grotowsky.
Category: Educación- Formación