Ayer tuvimos formación.

Fue fantástica la clase de formación, dirección de ayer de Anabel Azuar. Siguió insistiendo con … los asuntos que trabajamos los actores y actrices que queremos mejorar, y ella está y sabe que tecla tiene que tocar de cada uno de nosotros, y mientras nos vemos mañana quiero compartir con vosotros/as una noticia aparecida en el periódico La Voz de Jerez que versa sobre la temática de lo que afecta la crisis a la cultura en general, y en el teatro en particular:  «… Han saltado las alarmas en el teatro español. Las palabras de Miguel del Arco tras recoger el premio Max que le acredita como mejor director de 2010 fueron la bengala encendida por un sector en busca de auxilio que teme naufragar, porque cada vez cuesta más que los números salgan. Se habla de la intensa efervescencia creativa del teatro que, en el caso de Del Arco ha sido ampliamente reconocida con siete galardones Max. «Pero sin el apoyo económico no se va a ninguna parte», reflexiona. «No hay un solo productor que no tenga problemas de impago con algún ayuntamiento», se lamenta.

Motivos no le faltaban al director de ‘La función por hacer’ para abrir la caja de los truenos. Y es que en su oficina se amontonan facturas por cobrar que suman casi 100.000 euros y los deudores son las administraciones locales. «¿Cómo voy a salir de gira si tengo que poner dinero de mi bolsillo?», se pregunta el director de Kamikaze Producciones. Un nombre profético. «Si siguen sin pagar, desaparecerá el teatro», proclama agorero.
«La deuda municipal y autonómica con la cultura tiene que ser interpretada con el mismo rigor que la contraída con otras empresas», reclama Félix Palomero, director general del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM). Parece que a las artes escénicas no se las toma en serio. Porque, denuncia la profesión, son ellos quienes están financiando a los ayuntamientos, que retienen los ingresos de la taquilla.
«Algunos ayuntamientos han descubierto que pueden recibir dinero líquido todos los fines de semana; un dinero que yo arriesgo», denuncia Jesús Cimarro, que ostenta el título de productor con más facturas impagadas: «En total, 1.150.000 euros. Seguimos adelante con cinco líneas de crédito para las que he tenido que hipotecar todo mi patrimonio». El productor está al frente de la compañía Pentación, con doce espectáculos en cartel que dan trabajo a 108 personas. Gestiona además el Teatro Bellas Artes y La Latina, en Madrid. «Los beneficios que nos reportan los revertimos en los créditos», aclara. Del Arco no ha querido hipotecarse. «¡Lo que me faltaba!», exclama. «La manera de sustentar ahora mismo la compañía es con el dinero que gano con trabajos al margen de Kamikaze. Así puedo tener un remanente para hacer frente a los impagos».» 
Más información consulte la página en: Enlace.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *