Oferta teatral en la provincia- 2ª Parte- El Puerto de Sta. María.
Festival de Teatro de Comedias 2008 del Puerto de Santa María. Del 1 al 22 de agosto de 2008 se celebrará a las 23:00 h., en el Patio de San Luis Gonzaga del Puerto de
Festival de Teatro de Comedias 2008 del Puerto de Santa María. Del 1 al 22 de agosto de 2008 se celebrará a las 23:00 h., en el Patio de San Luis Gonzaga del Puerto de
Además de lo anterior en el complejo romano de Baelo Claudia, están las visitas guiadas, con diferentes representaciones: Visitas temáticas IV noches de Baelo 2008, Tarifa. Desde el 19 de julio hasta el 21 de
En el marco incomparable de Baelo Claudia (Tarifa), se viene desarrollando desde el 17 de julio un gran evento teatral, que nuestro grupo de teatro recomienda: Las IV Noches de Baelo Claudia. Desde el 17
Lo que os vamos a mostrar a continuación no es teatro, es la cruda realidad que se vive a escasos kilómetros de nuestras casas, y que esta sociedad nos hace mirar para otro lado. Recuerda
Hoy nos centraremos en la España del Siglo XVI: Los parámetros medievales seguirán siendo la clave del teatro español hasta que, en el siglo XVI, se inicia el camino de la modernización que culminará en
Ahora empezaremos una serie de entradas en las que iremos desgranando la historia del teatro español, con el siguiente esquema:– Orígenes.– Siglo XVI.– Siglo de oro.– La ilustración.– El movimiento romántico.– Siglo XX.– La escena
Hoy día después de San Fermín cumplimos nuestra entrada 100, si he dicho bien 100 entradas, con cerca de 2500 visitas, en menos de un año. ¡¡Récord!! Pero nosotros seguimos a lo nuestro que es
1) Teatro y sociedad El propósito principal de este escrito es hacer un breve recorrido por la historia del teatro, así como hacer especial énfasis en la repercusión que la representación teatral tiene en la
A partir de hoy vamos a comenzar una serie de entradas en la que esbozaremos la historia del teatro, siguiendo el siguiente esquema, teniendo en cuenta lo que es el teatro- Género literario que comprende
Al ser humano se le ha clasificado de muy diversas maneras según las distintas necesidades. Los curas nos clasifican en pecadores y no pecadores, en ateos y creyentes. Los médicos nos clasifican en enfermos y