0 Comments

Ya llegamos al día, celebramos el día de internet cuando nos encaminamos a casi terminar las formas dramáticas menores, hoy con el sainete, muy típico en nuestra tierra, y realizado por nuestro grupo, la mayoría de ellos por no decir todos de los Hermanos Álvarez Quintero.

Un sainete es una pieza dramática jocosa, en un acto, y normalmente, de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en el siglo XVIII, XIX y XX.

Entre los principales cultivadores de este subgénero cómico en el siglo XVIII se encuentran los gaditanos Luís Moncín y Juan Ignacio González del Castillo, y los madrileños Ramón de la Cruz y Sebastián Vázquez. A finales del siglo XIX fue materia frecuente del llamado género chico y del teatro por horas, con autores especializados como Tomás Luceño y Javier de Burgos, y revitalizaron el género en el siglo XX Carlos Arniches su colección de sainetes Del Madrid castizo y los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Posteriormente en el Río de la Plata, Armando introducirá un giro sombrío y dramático en este género transformándolo en el «Grotesco Criollo»..

Día de internet

http://documents.scribd.com/ScribdViewer.swf?document_id=3001411&access_key=key-ekg73q44np9une8m079&page=&version=1&auto_size=true

Read this doc on Scribd: Día de Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts