1 mayo, 2008
0 Comments
1 category
Con teatro, manifestaciones, concentraciones, bailes se celebra el primero de mayo «Día del Trabajador» a lo largo del mundo. La clase trabajadora recuerda el primero de mayo como un día histórico, y nos demuestra que a través de la unificación y la lucha pueden lograr los derechos a los que como trabajadores tienen acceso.
Varios otros trabajadores rinden testimonios para que donde quiera que cumplan con su trabajo laboral, se organicen para defender sus derechos para que estos no sean pisoteados. Muchos de los empleadores en este siglo, continúan con los abusos de explotación para la clase trabajadora.
Para terminar nos gustaría hablar de una obra conmemorativa del «Teatro de los trabajadores,» representandose la obra teatral «Esto no se queda así.» La obra trata la vida de tres jornaleros inmigrantes en búsqueda de trabajo en un lugar de Washington. La presentación comienza un día lunes, en una mañana de invierno, y en una esquina de la ciudad donde los trabajotes se congregan en espera del «contratista.»
Llega el contratista, los contrata y luego de una semana de trabajo y una serie de abusos, terminan el trabajo y descubren que han sido engañados. Simplemente el contratista no les paga. La obra teatral se basa en una denuncia social a lo que con frecuencia ocurre con los trabajadores inmigrantes donde quiere que estos se encuentren en este país y el mundo. Los miembros del teatro dedican esta obra a todos los trabajadores, para que el recuerdo y ejemplo de los mártires de Chicago que murieron para lograr las 8 horas laborales, sirva de guía e inspiración en la lucha por la justicia. También, la producción de la obra ha sido escrita de acuerdo a las ideas y experiencias de los miembros del grupo como trabajadores inmigrantes.
http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=3067560712416548113&hl=es
Celebración del primero de mayo, día del trabajador
JORNADA REIVINDICATIVA
JORNADA REIVINDICATIVA
http://www.sonowebs.com/tts.swf
Category: Uncategorized