0 Comments

Vamos por la parejita (1969).


Juan, durant
e sus largos años de matrimonio con Paulina, no ha visto colmados sus deseos de tener un hijo varon. Tiene siete hijas, de las casadas no le han dado más que nietas, por lo que Juan vive angustiado rodeado de un mundo femenino, y en plena locura, lleva unas relaciones con una viuda que le promete tener un hijo, puesto que toda su descendencia han sido varones.


El canto de
la cigarra (1963).


Aris vive con su hija
Bisbi en una casona semi destruida en cuyo barrio hay muchas personas con limitaciones físicas, ya que la debilidad de Aris siempre ha sido enamorarse de las mujeres que él considera inermes o dignas de compasión. Un día regresa Elisa, la madre de Bisbi y sufre una seria torcedura de pie que le impide caminar, circunstancia que toca las fibras emocionales de Aris, quien vuelve a enamorarse de ella.


Casi Lolita (estrenada por nuestro grupo en 2005, y todavía en cartel).


“(…) es una historia de amor, simple y llameante. A lo largo de esta
historia de amor, van implicado una serie de sub-temas que me han preocupado siempre y que me es especialmente grato tocar y en cuya indagación, en ciertas ocasiones, he profundizado discretamente. Es una obra sincera, abierta, clara, en donde no me he propuesto hacerles reír; me he propuesto hacerles sonreír en alguna ocasión y sobre todo, establecer entre ustedes y mis personajes un punto de comunicación.

Pepita, a pesar de su aparente descaro, no obstante su amoralidad, por encima de su tenaz y explosiva rebeldía, es un ser limpio perfectamente recuperable. Juan, no obstante su hipocresía, a pesar de su tonta ambición, por encima de su miedo es un hombre valioso con sitio en cualquier sociedad que se estime justa.” ALFONSO PASO.


CASI LOLITA
(Ver el video de la obra si se estima oportuno al final del blog).

http://www.sonowebs.com/tts.swf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts